Objetivo:
Fortalecer conocimientos y habilidades en las personas que se encuentran trabajando en los centros de tratamiento y con ello elevar la calidad de los servicios que se ofrecen para la atención de personas con problemas de adicción en México.
Modalidad:
Presencial y en línea (asíncrónico y en plataforma Moodle).
Contenido:
Elemento 1 de 4. Obtener las características personales y necesidades de atención de las adicciones.
- 1.1 Panorama Epidemiológico
- 1.2 Proceso adictivo
- 1.3 Sustancias psicoactivas, clasificación, efectos y consecuencias
- 1.4 Modelo transteórico del Cambio de Prochanska y Diclemente
- 1.5 Pruebas en la consejería en adicciones
Elemento 2 de 4. Apoyar en la gestión para la atención integral de la usuaria/usuario al interior/exterior del establecimiento
- 2.1 Salud mental y trastorno por consumo de sustancias
- 2.2 Factores de Riesgo y Protecció
- 2.3 Marco legal y normativo
- 2.4 Tratamiento NOM-028-SSA2-2009
Elemento 3 de 4. Brindar consejería en la atención de las adicciones
- 3.1 La entrevista psicológica | La entrevista motivacional
- 3.2 Familia y Consumo de Sustancias
- 3.3 Modelo de Terapia Familiar
- 3.4 Características de la terapia grupal
Elemento 4 de 4. Proporcionar seguimiento en el proceso de la consejería en adicciones
- 4.1 Prevención y prevención de recaídas
- 4.2 Reinserción social
- 4.3 Teoría del aprendizaje social
- 4.4 Prácticas inadmisibles en la Consejería en Adicciones
Requisitos:
- Realizar el proceso de registro
- Realizar el pago correspondiente
- Enviar evidencia del pago, INE y CURP por correo electrónico